1-La gruta.

El cielo tiene un tono violaceo brillante y la atmósfera parece polvo amarillento que al respirarse te quema por dentro. Esto ocurre durante el día y al anochecer el frío te petrifica, pero no hay nieve ni hielo.
Medio planeta puede estar cristalizado y el otro medio donde nos encontramos alcanza temperaturas cercanas a los sesenta grados. Gracias a las grutas que se han formado con el cataclismo podemos mantenernos con vida. Ahí afuera las condiciones ambientales están destruyendo todo el ecosistema y también gracias a que el agua dulce y salada corre por el interior de estas gigantescas cuevas podemos tener alimentos frescos...
Disponemos de variedad de peces, cangrejos, caracolas, hongos y líquenes junto a raices y muchos residuos de animales y flora que proceden de la superficie. Hacemos preparados con salmuera que ponemos en el exterior para secar. La patata ha sobrevivido aquí abajo como un bulbo enorme y jugoso. Sacamos de él fermentándolo una serie de productos básicos que tanto sirven como remedios curativos, como elixir que nos anima para coger fuerzas. Sacamos también fécula y una grasa muy alimenticia.
Tenemos tambien algunos perros, gatos, conejos, pollos. Las cabras, cerdos y vacas murieron de una enfermedad intestinal, pero hay otras comunidades que viven bajo otras condiciones en los fondos de las laderas y acantilados y allí han conseguido mantenerlos con vida. Solemos hacer intercambios cada cierto tiempo aunque supone un riesgo muy grande.
Hemos confeccionado con los líquenes unas vestimentas excepcionalmente resistentes a las variaciones de temperatura aunque solo son útiles para varios dias, luego se descomponen poco a poco.
Creemos que el planeta se ha quedado sin el manto protector y que el sol ha adquirido una virulencia nunca vista. Puede que el hecho de que nos rozara la cola helada del cometa propiciara que la tierra comenzase unos movimientos en los que el sol permanecía en el horizonte saliendo y poniéndose sin descanso. Eso duró unos tres meses, y a continuación varias convulsiones sísmicas agrietaron el suelo.
Yo pienso que gracias a eso no se formaron olas descomunales que habrían acabado con todo. Puede que hayamos sobrevivido muchos más de los que suponemos o tal vez solo quedemos unos pocos nucleos de humanos.
Sabemos del estado en que se encuentra el planeta porque aquí hay gente que estaba muy preparada y han determinado por las características climáticas y la duración y recorrido del sol que los hemisferios han quedado colapsados en dos estados ambientales opuestos.
Dicen que probablemente dentro de algunos años, quien sabe si miles, se suavizarán estos extremos. No se si sabremos o podremos adaptarnos a este severo cambio...

Codiales Saludos Quánticos, Visitólogus