Antes de que acabara 2011 el sol comenzó a dar señales de una fuerte actividad con explosiones que éramos capaces de observar a simple vista. Creo recordar que hubo una entre mayo y junio que trastornó completamente el magnetismo terrestre y este hizo que las telecomunicaciones y aparatos electrónicos quedasen inutilizados en su mayoría. Fué un cáos y el puyaso definitivo a la ligera recuperación económica mundial. Era como si se le hubiese echado agua hirviendo a los caracoles que trepaban por las paredes de una olla. La convulsión  trajo mucho pánico y fué entonces cuando la gente comenzó a ver con claridad la situación. 
La mano de dios o la del diablo había decidido el camino y poco o nada podíamos hacer. Lo cierto es, que no llevábamos las cosas como deberían haber sido. No éramos una auténtica comunidad solidaria en la que nos encontrásemos a gusto y a salvo de cualquier contingencia. Al contrario. Vivíamos en una peligrosa selva plena de desconfianza y miedos. No solo el problema del hambre o el de las guerras nos sentenciaban en el futuro, prácticamente era casi todo...
¡¡Qué os voy a contar si en este momento lo estais presenciando!!. Mis recuerdos,-vosotros-, están resumidamente concentrados, no capto el minuto a minuto, pero tengo una certeza que es vuestra indecisión. 
En aquel entonces, yo golpeteaba sobre las teclas de mi ordenador portátil una historia sobre "las crónicas del fin del mundo" con la confabulación fantasiosa y pretenciosa de comunicarme conmigomismo desde un futuro fatalista. Ahora me doy cuenta que la realidad es un poco más compleja de lo que alcanzamos a imaginar. E igualmente mucho más apasionante y brillante de lo que la dejamos ser.
Fué en las fechas anteriormente citadas, cuando el sol refarfulló por primera vez en muchos años, que me dí cuenta de la clase de desembocadura final en la que nos íbamos a meter...
 
 
___Por los comentarios que tú haces, noto una similitud con algunos de los comentarios o psicografías de Parravicini, en las que nuestro compatriota (Argentino), escribía y dibujaba sobre los tiempos cercanos al 2012.
ResponderEliminar___Es interesante
Un abrazo Quántico para tí.
---fin
suponemos que la memoria futurista de los necesarios taquiones inyectan la misma información en todas las mentes. Cuando se maneja con cierta torpeza el decodificador mental, aparecen las interpretaciones que varian según el credo personal y en muchos casos las coincidencias son palpables a lo largo de la distancia en el tiempo y de las culturas.
ResponderEliminarEsto no determina en ningún caso la veracidad de los mensajes aunque esté estrechamente relacionado con el contenido del subconsciente. ¿verdad ó falso?...¡¡UUMMHH!!
___Bien dicho.
ResponderEliminar___Lo que ocurre en verdad es que nosotros estamos viviendo "en cámara lenta" los sucesos que ya han pasado mucho más rápido en un sinnúmero de probabilidades quánticas (esos se hallan ya en el futuro nuestro).
___La mente del Humano (cuando el hombre duerme o se relaja el cerebro) es capaz de "conectarse" de modo electromagnético con esa otra dimensión (por así decirlo), de allí es que "se nos asemeje a un sueño", pero en verdad ello es real en un holograma energético (subatómico), de allí la diferencia de tiempos, dado que los átomos de la materia son más lentos que su propia estructura subatómica, y entonces aparece eso de presente-futuro, que sólo es una diferencia de velocidades.
___Esas diferencias el cerebro no las nota, pero el pensamiento sí (consciencia última).
___Algunos seres humanos tienen ese don o especie de conexión premonitoria. Tengo Amigos que lo manejan a voluntad. De allí es que es valioso el material que tú Juan colocas en tus escritos.
___No es una novela. Lo que ves, va a pasar en verdad, sólo que viene despacio.
Un abrazo Quántico
---fin
Bueno, no quiero dar una imagen de frívolo despiadado que se despacha a gusto con estas escrituraciones. No lo haría si no me guardase un "AS" en la manga. A este respecto no voy a pronunciarme y sigo unas páutas "quánticas" que yo solo conozco muy levemente.
ResponderEliminarCreo en la intencionalidad de las casualidades....